Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Ensayos de potencia y cortocircuito
Los ensayos de potencia se efectúan en el Laboratorio de Alta Potencia (HPL) en Amorebieta (Vizcaya), mediante un acuerdo con Ormazabal Corporate Technology (OCT) bajo la fórmula de «Cesión Temporal de la Instalaciones de Ensayos». Los ensayos se realizan bajo el exclusivo control del personal y con el sistema de calidad del LCOE, que garantizan la independencia y la confidencialidad de los equipos ensayados, los procesos y las medidas obtenidas. Para este fin, el LCOE. dispone de sistemas de medida propios de alta tensión y alta corriente con la instrumentación apropiada, siendo el personsal del LCOE. el único que tiene acceso a las muestras ensayadas.
Laboratorio de Alta Potencia
El Laboratorio de Alta Potencia (HPL) supone un hito importante para el desarrollo de la industria eléctrica, debido a su singularidad y capacidad de ensayo, capaz de reproducir las condiciones normales de servicio y las de cortocircuito, de las redes de alta y de baja tensión.
Dispone de un generador de 2500 MVA, situado en unas instalaciones de 2000 m , donde se pueden efectuar pruebas y ensayos de alta potencia.
El Generador de Potencia de Cortocircuito (Short Circuit Generator), consiste básicamente en un motor trifásico de 1500 kVA capaz de generar 58 kA, que junto con la tensión de 14 kV, define la máxima potencia de cortocircuito disponible para los ensayos.
La instalación se completa con diferentes aparatos de maniobra, tranformadores de potencia y diversos bancos de impedancias resistivas, inductivas y capacitivas para reproducir los diferentes circuitos de carga, limitar la corriente y ajustar la tensión de prueba. La configuración de los diferentes circuitos de ensayos se realiza de manera automática, mediante seccionadores de accionamiento neumático telemandados.
Capacidades
Interruptores de alta tensión e interruptores automáticos | |
Aptitud para soportar cortocircuitos: | 40 kA/ 3 segundos (50 / 60 Hz) |
Corte y conexión de cortocircuitos: | 16 kA/ 40,5 kV 20 kA/ 36 kV 31,5 kA/ 12 kV 40kA / 12 kV (50 / 60 Hz) |
Corte y conexión de cargas activas: | up to 2000 A /40,5 kV (50 / 60 Hz) |
Corte y conexión de cargas capacitivas: | 100 A /40,5 kV (50 / 60 Hz) |
Arco interno: | 40 kA/ 1segundo (50 / 60 Hz) |
Transformadores | |
Aptitud para soportar cortocircuitos: | 20MVA/ 36kV 25MVA/ 24kV |
Aparamenta de baja tensión | |
Aptitud para soportar cortocircuitos: | 80 kA/ 1 segundo |
Arco interno: | 80 kA/ 1 segundo |
Ensayos de Alta Potencia
Centros de transformación prefabricados
Los centros de transformación prefabricados deben someterse a los ensayos de sobreintensidad de corta duración y con el valor de cresta exigido, así como ensayos de arco interno. Este último ensayo tiene como finalidad analizar los efectos producidos por un arco dentro del centro de transformación, con el fin de lograr una adecuada protección para las personas y los bienes, tanto dentro como fuera del centro de transformación.
Seccionadores y Seccionadores de puesta a tierra
Los seccionadores y los seccionadores de puesta a tierra deben someterse a los ensayos de sobreintensidad de corta duración y con el valor de cresta exigido, con el fin de comprobar su capacidad para soportar cortocircuitos o incluso para establecer un cortocircuito en el caso de los seccionadores de puesta a tierra.
Interruptores e Interruptores Automáticos de alta tensión
Los Interruptores de alta tensión para tensiones asignadas superiores a 1 kV, deben someterse a los ensayos de establecimiento y de corte con el fin de comprobar su capacidad de cierre y de apertura asignados.
Transformadores de potencia y de distribución
El ensayo de aptitud para soportar cortocircuitos de los transformadores de potencia tiene como finalidad demostrar la capacidad del transformador para soportar las sobreintensidades originadas por un cortocircuito externo. Estas sobreintensidades provocan efectos térmicos y dinámicos que el transformador tiene que ser capaz de soportar para asegurar la seguridad de las personas y de las instalaciones.
Aparamenta de alta tensión bajo envolvente metálica
La aparamenta de alta tensión bajo envolvente metálica debe someterse a los ensayos de sobreintensidad de corta duración con el valor de cresta exigido, con el fin de comprobar su capacidad para soportar estas solicitaciones. También deben efectuarse ensayos de arco interno para analizar su capacidad de protección para las personas y los bienes.
Fusibles de alta tensión
El ensayo de corte en fusibles de alta tensión garantiza la capacidad del fusible para interrumpir la sobreintensidad de fusión en las condiciones establecidas de utilización y de funcionamiento.
Transformadores de medida/protección de intensidad y de tensión
Los transformadores de medida/protección de intensidad deben ser sometidos a los ensayos pertinentes para garantizar que son capaces de soportar los efectos térmicos y dinámicos que resultan de las sobreintensidades originadas por los cortocircuitos externos.
Por su parte, los transformadores de medida/protección de tensión, deben ser sometidos a los ensayos pertinentes para garantizar que son capaces de soportar, con los bornes del primario alimentados a su tensión asignada, los efectos térmicos y dinámicos de un cortocircuito en bornes del secundario.
Acreditación y métodos de ensayo
El LCOE está acreditado por ENAC, conforme a los criterios recogidos en la Norma UNE-EN ISO/IEC 17025: 2005 (CGA-ENAC-LEC), para la realización de ensayos de Potencia.
Producto / Material a ensayar | Ensayo | Método de ensayo |
Centros de transformación prefabricados | Todos los de la norma excepto: Ensayos de CEM | UNE-EN 62271-202 |
Seccionadores y Seccionadores de puesta a tierra | Ensayo de verificación del poder de cierre de cortocircuito de los seccionadores de puesta a tierra. | UNE-EN 62271-102 |
Ensayos con sobreintensidad de corta duración y con el valor de intensidad de cresta admisible. | ||
Interruptores de alta tensión para tensiones asignadas superiores a 1 kV e inferiores a 52 kV | Ensayo de establecimiento y de corte. | UNE-EN 60265-1 |
Ensayos con sobreintensidad de corta duración y con el valor de intensidad de cresta admisible. | ||
Interruptores automáticos de corriente alterna para alta tensión | Ensayos con sobreintensidad de corta duración y con el valor de intensidad de cresta admisible. | UNE-EN 62271-100 |
Ensayos de establecimiento y de corte. | ||
Ensayo de cortocircuito. | ||
Transformadores de potencia | Aptitud para soportar cortocircuitos. | UNE-EN 60076-5 |
Transformadores de medida | Ensayo de sobreintensidad de cortocircuito. | UNE-EN 61869-1 |
Ensayo de resistencia al cortocircuito | UNE-EN 61869-1 | |
Accesorios de cables | Ensayos de cortocircuito para accesorios de cables eléctricos. | UNE-EN 61442 |
Ensayo iniciación corriente de defecto. | ||
Aparamenta bajo envolvente metálica para corriente alterna de tensiones asignadas superiores a 1 kV e inferiores o iguales a 52 kV | Ensayos de cortocircuito. | UNE-EN 62271-200 |
Ensayo de defecto interno. | ||
Aparamenta de alta tensión | Ensayos con sobreintensidad | UNE-EN 62271-serie |
Equipos de alta tensión | UNE-EN 60060-3 | |
Fusibles de alta tensión | Ensayos de corte | UNE-EN 60282-1 |
Fusibles de alta tensión: Cortacircuitos de expulsión | Ensayos de corte | UNE 21120-2 |
Conjuntos de aparamenta de baja tensión | Verificación de la resistencia a los cortocircuitos | UNE‐EN 61439‐1 |