Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Ensayos in situ y de diagnóstico del aislamiento
LCOE dispone de diferentes generadores de ensayo móviles, algunos de los cuales son de diseño y desarrollo propios, y pioneros en España. Con ellos viene prestando el servicio de ensayos in situ de equipos de alta tensión a la industria eléctrica desde el año 2005.
Se utilizan además las tecnologías más avanzadas de diagnóstico del aislamiento de equipos de alta tensión mediante la medida de descargas parciales, hoy por hoy la técnica más eficaz para la evaluación de los aislamientos de estos equipos.
Las medidas se realizan en los ensayos previos a la puesta en servicio de los equipo (técnicas off-line) y también durante la operación normal de éstos (técnicas on-line), en este caso mediante la monitorización periódica de la actividad de descargas parciales en los aislamientos.
Ensayos «off-line»
El LCOE cuenta las siguientes instalaciones móviles para ensayos off line:
- Ensayos «off line» para Cables: Se dispone de tres generadores resonantes instalados en laboratorios móviles para medida de DP: generador de 36 kV-17 A, generador 265 kV-82 A y generador 680 kV-3 A para ensayar cables de longitudes desde 10 m a 10 Km.
- Ensayos «off line» de Transformadores de Potencia. Se dispone de dos instalaciones móviles para ensayos de tensión inducida de transformadores de potencia: la instalación para ensayo de transformadores de media potencia de hasta 120 MVA (instalada en un contenedor de 6 m de longitud) e instalación para ensayo de transformadores de gran potencia de hasta 700 MVA (instalada en un tráiler de 13 m de longitud).
- Ensayos «off line» de GIS. Se dispone de una instalación específica para ensayos de GIS, compuesta por un generador resonante de 680 kV-3 A con tres reactancias de 250 kV, cada una.
Ensayos «on-line»
El LCOE utiliza la tecnología de medida de Descargas Parciales apropiada para medidas «on line».
Dependiendo de la instalación se utilizan diferente tipos de sensores (HF, VHF y UHF), diferentes tecnologías de filtrado (filtrado por selección de la frecuencia de medida, filtrado Wavelet, etc.) para discriminar el ruido eléctrico de las señales de DP, diferentes técnicas de localización de la posición de las descargas (reflectometría, GPS, etc.), y diferentes formas de identificar cada fuente de DP con el tipo de defecto o causa que la origina.
El LCOE presta servicios de monitorización del aislamiento itinerantes y de forma continua, a través de medida de DPs en instalaciones eléctricas, lo que permite analizar la evolución de las DPs en el tiempo y valorar su criticidad.
Ensayos y medidas conforme a IEC 60060-3
Puesta en servicio de líneas de alta tensión
- 260 kV – 83 A Generador resonante.
- 680 kV – 3 A Generador resonante.
- Ensayo del aislamiento principal.
- Medida de DP.
- Ensayo dieléctrico de la cubierta.
- Medida de resistencia del conductor y pantalla.
- Medida de capacidad y tangente de delta.
Ensayos in situ sobre transformadores de potencia
- Transformadores de hasta 500 MVA.
- Ensayos de instalaciones completas (GIS + líneas).
- Ensayo de sobretensión inducida.
- Medida de descargas parciales.
Medida de sobretensiones en pantallas en subestaciones GIS
- Medida de sobretensiones en p.a.t de subestaciones.
- Modelización de transitorios mediante ATP
Diagnóstico de sistemas de aislamiento
- Monitorización continua o itinerante mediante descargas parciales.
- Sistemas integrales para líneas o subestaciones GIS
- Informes periódicos de diagnóstico y evolución de las descargas.