Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Baja Tensión y EMC
SEGURIDAD ELÉCTRICA
El LCOE tiene un amplio reconocimiento y una acreditada experiencia en la realización de ensayos relacionados con la seguridad eléctrica y con la protección del usuario y de su entorno frente a riesgos derivados de la utilización del equipo eléctrico.
El amplio alcance de acreditación del laboratorio, tanto a nivel nacional (ENAC) como internacional (IECEE, CB, CCA, ENEC) permite a LCOE ofrecer unos servicios de ensayo con las máximas garantías técnicas, de acceso a los mercados y de cumplimiento con los requisitos legales exigibles.
El LCOE es Organismo Notificado de acuerdo a la Directiva 2006/95/CE, de Baja Tensión para realizar análisis en caso de controversia según los artículos 8 y 9.
Seguridad en el área de iluminación
- Seguridad en luminarias (EN 60598)
- Luminarias para lámparas fluorescentes.
- Luminarias portátiles y empotrables.
- Luminarias domésticas.
- Luminarias de exterior, de alumbrado público y proyectores.
- Luminarias de alumbrado de emergencia.
- Luminarias atractivas para niños.
- Seguridad en dispositivos de control de lámparas (EN 61347)
- Arrancadores
- Convertidores recuctores electrónicos.
- Balastos electrónicos.
- Balastos para lámparas fluorescentes y de descarga.
- Seguridad en sistemas de alimentación eléctrica por carril para luminarias (EN 60570)
- Ensayos de grados de protección IP e IK (EN 60529 y EN 62262)
Seguridad en aparatos electrodomésticos de uso doméstico o comercial (EN 60335)
- Frigoríficos
- Congeladores
- Aire acondicionado y bombas de calor
- Aparatos de calefacción
- Termos eléctricos
- Aparatos de cocción y hornos
- Pequeño electrodoméstico
- Lavadoras, lavavajillas y secadoras
- Hornos microondas
- Maquinas dispensadoras
- Bañeras y duchas de hidromasaje
- Equipo eléctrico de calderas y calentadores de gas
- Sistemas de apertura de puertas de garaje
- Alarmas de gas
- Domótica
- Equipamiento de hostelería
Seguridad en controles automáticos (EN 60730)
- Controles automáticos para aparatos electrodomésticos.
- Interruptores horarios para tarificación y control de carga.
- Termostatos.
- Reguladores de Energía.
- Electroválvulas.
- Presostatos.
- Interruptores horarios.
- Controles de quemadores de gas.
Otros ensayos de seguridad
- Seguridad de equipos electrónicos, informáticos y de telecomunicación (EN 60065 y EN 60950).
- Dispositivos de conexión (EN 60998).
- Condensadores (EN 61048, EN 61049 y EN 60252).
- Ensayos relativos a los riesgos de fuego (EN 60695-X).
- Transformadores (EN 61558), etc.
- Equipos de laboratorio (EN 61010).
- Equipo eléctrico de máquinas industriales (EN 60204).
- Evaluación de software con funciones de seguridad
EMC
El LCOE tiene amplia experiencia en ensayos de compatibilidad electromagnética (EMC) y dispone de acreditación ENAC y CB según la norma UNE-EN ISO/IEC 17025, para ensayos tanto de emisión como inmunidad. Es también Organismo Notificado para la Directiva 2004/108/CE, de Compatibilidad Electromagnética (EMC), mediante la acreditación ENAC OC-L/157.
Ensayos de Compatibilidad Electromagnética
Tipos de aparatos y equipos que ensayamos
- Equipos para trasmisión de señales por la red eléctrica (EN 50065-1)
- Aparatos electrodomésticos, herramientas y similares (EN 55014-1, EN 55014-2)
- Equipos de alumbrado de uso general (EN 55015 y EN 61547)
- Equipos de tecnología de la información y de oficina (IT) (EN 55022, EN 55024)
- Equipos Industriales, científicos y médicos (EN 55011)
- Aplicaciones ferroviarias (EN 50121-4, EN 50121-3-2 y EN 50155)
- Equipos de electromedicina y equipos de laboratorio (EN 60601-1-2 y EN 61326)
- Ascensores, escaleras mecánicas y andenes móviles (EN 12016, EN 12015)
- Emisión e Inmunidad de equipos genéricos en entorno residencial, comercial e industrial (EN 61000-6-1. EN 61000-6-2, EN 61000-6-3, EN 61000-6-4)
- Sistemas de Alimentación Ininterrumpida (SAI) (EN 62040-2)
- Dispositivos de control eléctrico automático para usos domésticos (EN 60730-1)
- Interruptores electrónicos de uso doméstico (EN 60669-2-1)
- Detectores de gas y sistemas de alarma (EN 50270 y EN 50130-4)
- Equipos de señalización de carreteras-Semáforos (EN 50293)
Tipos de medidas que hacemos
- Ensayos de emisión de armónicos y fluctuaciones de tensión-flicker (EN 61000-3-2, EN 61000-3-11, EN 61000-3-3 y EN 61000-3-12)
- Inmunidad a las descargas electrostáticas (EN 61000-4-2)
- Inmunidad a los campos electromagnéticos radiados (EN 61000-4-3)
- Inmunidad a los transitorios eléctricos rápidos en ráfagas (EN 61000-4-4)
- Inmunidad a las ondas de choque (EN 61000-4-5)
- Inmunidad a las perturbaciones conducidas, inducidas por los campos de radiofrecuencia (EN 61000-4-6)
- Inmunidad a los campos magnéticos a frecuencia industrial (EN 61000-4-8)
- Inmunidad a los huecos de tensión, interrupciones breves y variaciones de tensión (EN 61000-4-11)
- Inmunidad a onda sinusoidal amortiguada (EN 61000-4-12)
- Inmunidad a armónicos e interarmónicos (EN 61000-4-13)
- Directiva 2004/104/CE y R10 para vehículos a motor y sus componentes
EFICIENCIA ENERGÉTICA
Existe una demanda mundial de productos más eficientes para reducir el consumo de energía y otros recursos naturales, en línea con la mejora de la sostenibilidad general.
El LCOE tiene amplia experiencia en ensayos de eficiencia energética para diferentes tipos de productos. Estos ensayos permiten cumplir los requisitos de etiquetado energético y ecodiseño en Europa y en otras zonas del mundo.
Productos ensayados
Ensayamos la eficiencia energética de los siguientes grupos de productos:
- Electrodomésticos
- Fuentes de luz y equipos asociados
- Fuentes de alimentación externas
- Equipos eléctricos y electrónicos de uso doméstico y oficina
- Televisiones, Etc.
FOTOMETRÍA
El laboratorio de fotometría ofrece servicio a los fabricantes de aparatos de iluminación para determinar las características de emisión de luz y así aportar criterios fundamentales de los proyectos de luminotecnia, cada vez más demandados por las ingenierías en los proyectos de construcción y reforma de edificios destinados a viviendas, oficinas, escuelas, industrias, instalaciones deportivas, etc.
giratorio, que junto con el software más avanzado permite ofrecer información fotométrica completa, con gran precisión y para una gran gama de luminarias desde proyectores hasta pequeñas luminarias de alumbrado de emergencia.
Las principales informaciones que se obtienen son las siguientes:
- Matrices de intensidades.
- Diagramas polares (en 2D o en 3D) .
- Medida de flujo luminoso de lámparas.
- Rendimiento luminoso de luminarias.
- Tablas de deslumbramientos.
- Flujos zonales.
- Factores de utilización, según Normas UTE, LiTG, CIBSE, etc.
- Diagramas isolux (en 2D o en 3D) .
- Diagramas de deslumbramiento, de flujos zonales, etc.
- Archivos EULUMDAT, IES, CIE, etc. .