Boletín Nº 85 – 27 de abril de 2022

IV CONGRESO IBEROAMERICANO DE INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA, CIBITEC22.

La Fundación para el Fomento de la Innovación Industrial patrocina el IV CONGRESO IBEROAMERICANO DE INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA, que se celebrará los próximos días 10, 11 y 12 de mayo.

CIBITEC22 abordará en su programa el reto de la transformación digital en sectores industriales importantes como la energía o la movilidad, pero también en otros sectores claves para nuestra economía como el agroalimentario o el de la logística y la cadena de suministro. Todo ello con especial atención al talento necesario para la era digital.

IV Congreso Iberoamericano de Ingeniería y Tecnología

EL LCOE OBTIENE ACREDITACIÓN PARA SU ACTIVIDAD EN EL MARCO DEL R(UE) 2018/858.

El Reglamento 2018/858 establece como vía para la designación de Servicios Técnicos de Homologación de Vehículos, la acreditación bajo ISO/IEC 17025 de todas las actividades de ensayo, siendo la fecha límite el 4 de julio de 2022.

Adelantándose a la fecha límite, el LCOE ha culminado con éxito el proceso de acreditación de todo su alcance de actividad en el ámbito de la homologación de vehículos de las categorías M, N y O, que se suman a su alcance ya acreditado en el ámbito de vehículos agrícolas y forestales.

NUEVA WEB DE FORMACIÓN

La oferta formativa actualizada de la FFII se ha trasladado a nuestra nueva web, con una imagen moderna que permite una navegación intuitiva por nuestro catálogo.

Nuestro catálogo de cursos se imparte también a medida. Más información a través de: formacion@ffii.es o en el teléfono 91 491 81 68 Ext: 7241.

Web Formación

RENOVACIÓN DEL CONVENIO DE VIGILANCIA DE MERCADO EN EL ÁMBITO DEL RD 110/2015

La FFII y los SCRAPs participantes en la Oficina de Coordinación renuevan por un nuevo periodo el Proyecto de Vigilancia de Mercado según el Real Decreto 110/2015, de 20 de febrero, sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos.

Por desconocimiento, o de forma deliberada, se encuentran en el mercado productores que no asumen su responsabilidad en el reciclado, reutilización y valorización de los aparatos puestos en el mercado al final de su vida útil. La no inscripción de los productores de aparatos eléctricos y electrónicos en el Registro Integrado Industrial (RII-AEE), implica que el resto de los productores que cumplen la legislación asuman los costes de recogida y reciclado de los aparatos eléctricos y electrónicos puestos en el mercado por estos productores no inscritos, lo que perjudica de forma muy importante a los productores cumplidores y a la imagen del sector, y supone una competencia desleal evidente.

Este Proyecto, iniciado en 2008 en el marco del anterior Real Decreto 208/2005, tiene por objeto la identificación de Productores de Aparatos Eléctricos y Electrónicos incumplidores de sus obligaciones en materia de reciclado, y lograr su inscripción en el apartado correspondiente del Registro Integrado Industrial.

El Proyecto ha contribuido de forma significativa a los objetivos medioambientales de recogida y tratamiento de residuos definidos desde la Comisión europea, logrando que la mayor parte de los productores que operan en el territorio nacional hayan realizado su inscripción en el Registro Integrado Industrial.

Fundación para el Fomento de la Innovación Industrial (FFII)

C/ José Gutiérrez Abascal, 2. 28006 Madrid

Laboratorio Central Oficial de Electrotecnia (LCOE)

Sede Central

91 562 5116

C/ José Gutiérrez Abascal, 2. 28006 Madrid

Sede Getafe

91 601 1240

Pol. Ind. "El Lomo". C/ Diesel 13. 28906 Getafe

Sede Amorabieta

HPL - Parque Empresarial Boroa - Parcela 24 48340 - Amorebieta (Vizcaya)

Tecnogetafe

91 491 8168

C/ Eric Kandel 1. 28906 Getafe

Sede Zaragoza

91 491 8168 Ext. 7276

Avenida Gómez Laguna, 22. Escalera 2ª - 1ª planta 50009 Zaragoza

Sede Logroño

91 491 8168 Ext 7280

C/ Piqueras, 19 - 1º F. 26006 Logroño (La Rioja)

Sede Barcelona

93 151 4620

@ Sant Cugat Business Park Av. Via Augusta, 15-25. 08174 Sant Cugat del Vallès