Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Boletín nº 76 – 21 de octubre de 2020
El Ministerio de Industria designa al LCOE como STHV según R(UE) 2018/858

Tras haber obtenido la correspondiente acreditación ENAC, el pasado 7 de agosto el LCOE fue designado por el Ministerio de Industria como Servicio Técnico de Homologación de Vehículos (STHV) de categoría A (Laboratorio de ensayos de homologación) conforme a los requisitos de designación del Reglamento (UE) 2018/858 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 30 de mayo de 2018, sobre la homologación y la vigilancia del mercado de los vehículos de motor y sus remolques y de los sistemas, los componentes y las unidades técnicas independientes destinados a dichos vehículos.
Esta designación se ha obtenido junto a la correspondiente a los nuevos Actos Reglamentarios de fotometría (Reglamentos CEPE/ONU nº 148, 149 y 150) y al Acto Reglamentario sobre nivel sonoro de vehículos silenciosos, AVAS (Reglamento CEPE/ONU nº 138).
LCOE tramita su primera Homologación de Tipo Europeo de un vehículo de categoría M1 (Turismo)
El LCOE, como Servicio Técnico de Homologación de Vehículos (STH) de la Autoridad de Homologación Española (E9), ha tramitado su primera Homologación de Tipo Europeo de un vehículo de categoría M1 (Turismo). Se trata del nuevo CUPRA Formentor.


Los trabajos se han logrado culminar durante la crisis del COVID-19 gracias al equipo flexible, polivalente y comprometido encargado de esta nueva línea de negocio del LCOE, que garantiza un servicio ágil y de calidad acreditada. Esperemos que este modelo sea un éxito de mercado y que le sigan muchos más para la industria automovilística nacional.
Para más información contactar con actosreglamentarios@ffii.es
https://lcoehomologaciones.com/
LCOE amplia su capacidad de ensayos de Alta Tensión in situ con la puesta en marcha de un nuevo generador resonante móvil para los ensayos de puesta en servicio de líneas aisladas de Alta Tensión hasta 400 kV

El LCOE ha puesto en marcha un nuevo generador resonante móvil que amplía su capacidad para atender la creciente demanda por parte de la industria eléctrica de los ensayos de sobretensión soportada y comprobación del estado del aislamiento eléctrico de un sistema completo de cables.
Estos ensayos son necesarios para garantizar la calidad de la obra final, del cable, de sus accesorios y de todo el proceso de instalación y montaje de terminales y empalmes. Estos ensayos se realizan antes de la puesta en servicio de la línea, midiendo descargas parciales al tiempo que se aplica una sobretensión importante al cable de una duración normalizada, de este modo se pueden detectar posibles defectos de forma incipiente, que son localizados y resueltos antes de poner en servicio la línea. La técnica de detección de defectos resulta mucho más eficaz cuando se aplica una sobretensión en el cable, ya que estas descargas parciales suelen aparecer cuando el cable recibe la sobretensión y no en servicio continuo.
El nuevo Sistema resonante permitirá ensayar cables de mayor longitud, tanto para nuevas redes de transporte como de distribución de energía eléctrica. En concreto y en el caso de redes de transporte, la conexión en paralelo con otro generador móvil del LCOE, permite ensayar sistemas de cable de 220 kV y 400 kV de hasta aproximadamente 24 km y 18 km de longitud máxima, si bien las longitudes máximas posibles dependen de la capacidad exacta de los cables a ensayar.
Con esta unidad, el LCOE completa un conjunto de cuatro generadores resonantes para llevar a cabo los ensayos in situ después de la instalación de los sistemas de cable y aparamenta GIS prescritos en las normas y reglamentos correspondientes.
Más información: Sergio Ramos, sramos@ffii.es
LCOE participa en la Conferencia Internacional “Sensors Engineering and Electronics Instrumentation Advances”, SEIA

El LCOE-CTAT ha estado presente en la 6ª edición de la conferencia internacional “Sensors Engineering and Electronics Instrumentation Advances”, SEIA, celebrada del 21 al 25 de septiembre en Oporto.
Se ha realizado la presentación de la publicación titulada “Reference Energy Measuring System for On-Board Calibration of EMS Installed in Locomotives”, en la cual se expone el nuevo sistema de medida de energía de referencia desarrollado por el Área de I+D del LCOE-CTAT. Este sistema de medida ha sido desarrollado gracias al proyecto europeo “MyRailS”
Más información: Jorge Rovira, Jrovira@ffii.es
Cambios en el LCOE y en la FFII
Recientemente se ha procedido a una reestructuración dentro de la FFII y de su LCOE.
D. Antonio Valladolid Alonso, Dr. Ingeniero Industrial, actual Director de Ingeniería del LCOE-TECNOLOGÍA, ha sido nombrado Director del LCOE, en sustitución de D. Manuel Valcárcel Fontao, que pasa a ser Director Adjunto de la FFII


Fundación para el Fomento de la Innovación Industrial (FFII)
C/ José Gutiérrez Abascal, 2. 28006 Madrid
Laboratorio Central Oficial de Electrotecnia (LCOE)
Sede Central
91 562 5116
C/ José Gutiérrez Abascal, 2. 28006 Madrid
Sede Getafe
91 601 1240
Pol. Ind. "El Lomo". C/ Diesel 13. 28906 Getafe
Sede Amorabieta
HPL - Parque Empresarial Boroa - Parcela 24 48340 - Amorebieta (Vizcaya)
Tecnogetafe
91 491 8168
C/ Eric Kandel 1. 28906 Getafe
Sede Zaragoza
91 491 8168 Ext. 7276
Avenida Gómez Laguna, 22. Escalera 2ª - 1ª planta 50009 Zaragoza
Sede Logroño
91 491 8168 Ext 7280
C/ Piqueras, 19 - 1º F. 26006 Logroño (La Rioja)
Sede Barcelona
93 151 4620
@ Sant Cugat Business Park Av. Via Augusta, 15-25. 08174 Sant Cugat del Vallès