Jornadas de la Automoción y la Movilidad | Vehículo Industrial

El 23 de mayo pasado se celebró en Barcelona la jornada sobre VEHÍCULO INDUSTRIAL, organizada por STA, dentro de la feria Automobile Barcelona, a la que asistieron varias personas de la FFII. D. Ignacio Navas, director técnico de la UCA participó directamente en una de las mesas redondas.

En su IX edición, la Jornada STA sobre vehículo industrial reunió a 130 profesionales incluyendo Administración, Servicios Técnicos de Homologación, Consultorías, Fabricantes de vehículos a motor, remolques y carroceros, industria auxiliar y las asociaciones implicadas. Los más altos representantes de Administraciones Públicas con competencias en los campos industriales, de la inspección técnica, así como de la gestión y seguridad del tráfico participaron de este evento.

LCOE, designado como STHV para la homologación de vehículos eléctricos en relación a su autonomía y consumo energético

El LCOE (LABORATORIO CENTRAL OFICIAL DE ELECTROTENCIA) amplía su oferta de servicios para la industria del automóvil con los ensayos de autonomía y consumo energético de los vehículos eléctricos, recogidos en el Reglamento (UE) 2017/1151 de la Comisión de 1 de junio de 2017.

Así, después de la acreditación ENAC para este Reglamento (exp LE/130), el LCOE ha obtenido la designación como STHV correspondiente. Estos ensayos, necesarios para la homologación de Tipo Europeo de los vehículos con propulsores eléctricos, permiten a los fabricantes certificar los valores de consumo energético (kW/km) y la autonomía de sus vehículos.

Se completa así la oferta del LCOE en el ámbito del vehículo eléctrico, junto con los ensayos de EMC, seguridad eléctrica de los propios vehículos y de sus baterías.

El LCOE obtiene la acreditación ENAC para ensayos de consumo y Autonomía de los Vehiculos Eléctricos

El LCOE acaba de obtener la acreditación ENAC (exp LE/130) para los ensayos de consumo y autonomía de los vehículos eléctricos.

En la transición hacia la movilidad con cero emisiones, es importante para los consumidores conocer las prestaciones de consumo energético y autonomía de los vehículos eléctricos disponibles en el mercado.

Las autonomías y consumos eléctricos se evalúan a través de un ciclo de conducción estandarizado (ciclo WTLP), de forma que la información proporcionada por los distintos fabricantes sea comparable.

Estos ensayos completan la oferta del LCOE en el ámbito del vehículo eléctrico junto con los ensayos de seguridad eléctrica de los propios vehículos y de sus baterías:

Ensayos de Compatibilidad Electromagnética en Autobuses

El área de EMC del LCOE ha venido realizando ensayos de Ensayos de Compatibilidad Electromagnética en sus instalaciones según Reglamento 10 (CEPE) de ensayos en espacio abierto (OATS), y Seguridad Eléctrica según Reglamento 100 (CEPE), sobre la versión actualizada del e.DDOT eléctrico, fabricado por la empresa gallega UNVI, empresa con una larga trayectoria en la fabricación de Buses, tanto convencionales, como eléctricos.

Transforming Lighting 2022

Entrevista con Antonio Valladolid, director del LCOE, que ofrece su visión sobre la evolución de la iluminación en relación con el ecodiseño.

Entrevista con Antonio Valladolid, director del LCOE, que ofrece su visión acerca de éstos, y otros temas, tales como funcionalidades aplicadas en luminarias como el IOT y las comunicaciones, la normativa en torno a estas o el pacto verde europeo y el contexto actual en el que se enmarca, etc.