Tipo
PresencialFecha Inicio
ConsultarFecha Fin
ConsultarHorario
HorarioDuración
DuraciónLugar
PróximamenteObjetivos
Uno de los problemas en la gestión de las calibraciones de los equipos para cualquier organización comienza cuando se decide entre calibrarlos internamente, o enviarlos a un laboratorio de calibración. En este último caso, desde antes de efectuar el pedido se plantean algunas dudas sobre los siguientes pasos a dar: ¿a qué laboratorio enviar? ¿qué rango(s) e incertidumbre necesito? ¿Es adecuado el laboratorio externo de calibración elegido?, ¿Me vale este certificado?, ¿Tengo definidos criterios de aceptación?, ¿Cumple el certificado con los criterios de aceptación para la calibración?, ¿Tengo que tener en cuenta algún error?, ¿Cómo afecta a mis cálculos internos? Y ¿Cuándo lo vuelvo a calibrar?
Las respuestas de estas y otras cuestiones serán el objeto del curso. De forma que el alumno pueda gestionar con eficacia los resultados de los certificados de calibración.
En el caso de optar por realizar calibración interna, en este curso se pretende alcanzar un nivel de conocimiento en las incertidumbres que permita realizar los cálculos internos teniendo en cuenta todos los factores de influencia que pueden afectar a una medición, ensayo o calibración, tanto los debidos al propio equipo calibrado (repetibilidad, resolución, etc.) como al patrón empleado y a las propias condiciones de calibración.
Contenidos del curso
El curso se compone de un desarrollo teórico-práctico por parte de diferentes profesionales en los siguientes temas:
- Conceptos generales sobre incertidumbres en medidas de ensayos y calibraciones.
- Función modelo asociado a una medida
- Factores de influencia en el cálculo de incertidumbres
- Conceptos básicos sobre calibración (incertidumbre de uso, etc.)
- Criterios de elección laboratorios de calibración
- Criterios de aceptación/rechazo de equipos
- Contenido de los certificados de calibración: ejemplos
- Utilización de la información de los certificados de calibración: ejemplos
- Casos prácticos sobre determinación de incertidumbres en medidas y calibraciones.
- Casos prácticos de interpretación de certificados de calibración externos
¿A quién va dirigido?
- Personal técnico de empresas y laboratorios que realice o supervise medidas, ensayos o calibraciones internas, con objeto de calcular las incertidumbres propias de las medidas, y que necesite interpretar o utilizar certificados de calibración externa, etc.
- Personal técnico que tenga necesidad de interpretar los certificados de calibración gestionados en la organización, bien según los requisitos de la norma ISO 9001 como la ISO 17025 o la ISO 17020.
- Responsables y Técnicos de Laboratorios de Ensayo y Calibración.
- Responsables de ensayos o Calidad de organizaciones de todo tipo que realicen medidas
- Organismos públicos y privados del ámbito de medidas y laboratorio
Tipo
OnlineFecha Inicio
ConsultarFecha Fin
ConsultarHorario
HorarioDuración
DuraciónObjetivos
Este curso tiene por objeto explicar cuál debe ser el contenido de un certificado de calibración, interpretar su contenido y aceptar o rechazar el equipo calibrado utilizando criterios previamente establecidos. Tiene también por objeto enseñar a realizar cálculos elementales de la incertidumbre asociada al resultado de un ensayo, calibración o medida en general, dentro del ámbito de las magnitudes físicas (eléctricas, de temperatura, de masa o fuerza, de presión, dimensionales, etc.) En el primer bloque del curso se realizan cálculos simplificados de las incertidumbres de uso de distintos equipos, a partir de la información disponible de su certificado de calibración. Estos cálculos simplificados son válidos para determinar si el equipo es apto para su uso, y si cumple con un criterio determinado de aceptación y rechazo establecido por el laboratorio.
Dentro del ámbito de los laboratorios acreditados, aunque estos cálculos simplificados de incertidumbre de uso de los equipos calibrados, basados muy frecuentemente en sumas aritméticas de una serie de componentes, siguen siendo válidos para establecer los criterios de aceptación y rechazo, no resultan adecuados para estimar las incertidumbres asociadas a una determinada, medida o ensayo. Por tal motivo en los bloques segundo y tercero del curso se abordan los pasos necesarios para determinar la incertidumbre expandida asociada a un ensayo, calibración o medida. Dado su carácter de curso a distancia, el material didáctico consta de unas presentaciones teóricas muy breves, de numerosos ejercicios resueltos y propuestos, así como de una prueba final de evaluación.
¿A quién va dirigido?
- Personal técnico de empresas y laboratorios que realice o supervise medidas, ensayos o calibraciones internas, con objeto de calcular las incertidumbres propias de las medidas, y que necesite interpretar o utilizar certificados de calibración externa, etc.
- Personal técnico que tenga necesidad de interpretar los certificados de calibración gestionados en la organización, bien según los requisitos de la norma ISO 9001 como la ISO 17025 o la ISO 17020.
- Responsables y Técnicos de Laboratorios de Ensayo y Calibración.
- Responsables de ensayos o Calidad de organizaciones de todo tipo que realicen medidas
- Organismos públicos y privados del ámbito de medidas y laboratorio
Preinscripción: Cálculo de Incertidumbres e Interpretación de Certificados de Calibración
Con el siguiente formulario está solicitando su preinscripción al curso. Contactaremos con usted para concretar fechas, abonos y otros detalles.