Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
LCOE obtiene la acreditación ENAC para ensayos de puesta en servicio de cables aislados de hasta 400 kv
Los ensayos incluidos en las especificaciones técnicas de las compañías de transporte y distribución de energía permiten comprobar la integridad del sistema de cable una vez instalado, comprobar su correcta instalación y determinar algunas características de utilidad para su explotación, como la medida de las impedancias de línea, que permite el tarado de las protecciones conforme a las condiciones realices de funcionamiento de la instalación.



Esta acreditación se suma a la que LCOE ya poseía para la realización de los ensayos de puesta en servicio de sistemas de cable aislados de alta tensión conforme a las normas nacionales (UNE 211006, UNE 211067, etc.) e internacionales (IEC 60840, IEC 62067, etc.)
El nuevo alcance acreditado incluye, entre otros ensayos, la medida de la capacidad y tangente de delta del cable, la medida de las impedancias de línea, o la verificación de los limitadores de tensión en las pantallas de los cables, conforme a los procedimientos incluidos en Especificaciones particulares como la ET160 de Red Eléctrica, la KME002.02 de Endesa o la MT 2.33.16 de Iberdrola entre otras.
La acreditación es la herramienta establecida a escala internacional para generar confianza sobre la correcta ejecución de las actividades de evaluación de la conformidad, permitiendo diferenciar a los organismos que han demostrado disponer de la competencia técnica necesaria para realizarlas y que ofrecen fiabilidad en sus resultados de los que no lo han demostrado. Entre otras ventajas, seleccionar un proveedor de servicios de evaluación acreditado permite a las empresas, en caso de acción legal, poder demostrar que ha actuado con la diligencia debida.